¿Qué pasa con las baterías de los autos eléctricos al final de su vida útil?

Cómo la sustentabilidad da nueva vida a las baterías de los autos eléctricos

¿Qué pasa cuando la batería del auto eléctrico ya no sirve?

Cuando la batería de un auto eléctrico llega al final de su vida útil para el vehículo (generalmente por debajo del 70% de su capacidad), no se desecha. En lugar de esto, se abre un camino hacia la sustentabilidad a través de la reutilización y el reciclaje.

¿Cómo se reutilizan las baterías de autos eléctricos?

Las baterías que ya no son óptimas para vehículos se reutilizan en sistemas de almacenamiento de energía. Ejemplos incluyen el uso en Powerwalls para almacenar energía solar (como hace Tesla) o en redes eléctricas para estabilizar la demanda (como Nissan). También se utilizan en proyectos a nivel global para alimentar desde granjas solares hasta edificios comerciales, e incluso se convierten en bancos de energía portátiles (como la iniciativa BatteryLoop con baterías de Volvo).

¿Qué porcentaje de baterías de EVs se espera que tengan una segunda vida?

Se espera que para el año 2030, alrededor del 30% de las baterías de vehículos eléctricos tengan una segunda vida, contribuyendo significativamente a la economía circular.

¿Qué sucede si la reutilización de la batería no es viable?

Si la reutilización no es una opción, la batería se recicla. A través de procesos avanzados, se recuperan materiales valiosos como el cobalto, el níquel y el litio, con tasas de recuperación de hasta el 95%. Esto permite crear nuevas baterías, reduciendo la necesidad de minería y las emisiones asociadas.

¿Cómo se gestionan las baterías de autos eléctricos en Chile al final de su vida útil?

Actualmente, Chile no cuenta con plantas especializadas en reciclaje de baterías de autos eléctricos. Por lo tanto, las baterías se exportan a centros de reciclaje en Europa o Asia, como las instalaciones de Umicore en Bélgica. En 2024, se gestionaron 120 toneladas de baterías EV para reciclaje externo en Chile.

¿Qué garantías ofrecen las marcas para las baterías de autos eléctricos?

Las marcas ofrecen garantías robustas para las baterías de sus vehículos eléctricos. Por ejemplo, Tesla garantiza sus baterías por 8 años o 160,000 km con un 70% de capacidad mínima en modelos como el Model 3. BYD ofrece hasta 200,000 km de garantía en el Dolphin, y Hyundai (IONIQ 5) promete 8 años de garantía.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre autos eléctricos y sus garantías en Chile?

Puedes encontrar más información y comparar modelos de autos eléctricos con sus garantías y tecnologías verdes en el Buscador de Autos Eléctricos Inteligente de CHILE.V: https://chilev.cl/autos-electricos-chile/ o
https://chilev.cl/autos-electricos-chile/

¿QUIERES ENCONTRAR TU AUTO ELÉCTRICO PERFECTO?

ESTÁS A SEGUNDO DE ENCONTRAR TU MATCH IDEAL

VER TODOS LOS AUTOS ELÉCTRICOS
probar el buscador inteligente
Scroll to Top